Pérdida Auditiva
¿Sabe que a un 50% de las personas con más de 50 años les cuesta entender una conversación en situaciones de ruido?
La pérdida auditiva es en muchos casos inevitable y algo natural en la vida. Igual que una máquina que se oxida, la pérdida auditiva es sólo un problema si no se hace nada por solucionarlo.
El primer paso a dar, es buscar el diagnóstico de un profesional lo antes posible. Por ello, coja cita con su audioprotesista en AUDITEK Centro Auditivo. Le harán un examen auditivo completo y le mostrarán las diferentes soluciones a su situación.
Tipos de Pérdida Auditiva:
Dependiendo de la localización de la perdida auditiva, ésta puede ser: conductiva, neurosensorial o mixta.
PÉRDIDA CONDUCTIVA:
Se debe a problemas en oído externo y medio que impiden que las ondas sonoras puedan pasar a oído interno.
Entre las causas más comunes, la acumulación de cerumen, líquido en oído medio, perforación timpánica o daños en los huesecillos del oído medio.
En muchos casos, tiene tratamiento médico.
PÉRDIDA NEUROSENSORIAL
Se da si el nervio auditivo o las células ciliadas de cóclea se dañan y no son capaces de transmitir bien los sonidos. Suelen ser en muchos casos consecuencia de la edad o por exposición excesiva al ruido. En la mayoría de los casos, suele ser irreversible.
PÉRDIDA MIXTA
Se combinan la pérdida conductiva y la neurosensorial.
Llevaba años con problemas de pérdida auditiva hasta que mi familia me recomendó reservar cita para una consulta en Auditek Irún. Me informaron sobre las ventajas de los audífonos y ahora escucho como cuando era joven.
Imanol Prieto